" Juguetes artesanales realizados en familia con mucho amor"
Mostrando entradas con la etiqueta mi casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi casa. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Surtidito y colorido....

Algo para decorar el árbol con su correspondiente tutorial.....



Tutorial en español aquí


Lucha de almohadones de los peques....





La mayor con sus pinturas, le encanta dibujar y pintar....




Una pequeña puntillita que hice para tapar una parte feucha del botiquín del baño.Los juguetes por todos lados como siempre en una casa con chicos... 




Una pared de mi rincón, en ese lugar hay de todo, mi compu, mis lanas, los dibujos de los chicos, trabajos sin terminar, la impresora, alguna que otra ropa para arreglar, la máquina de coser, siempre alguna taza de café o el termo con el mate..... Un quilombo total.... ( perdón por la palabra). 




Una torta de cumple.....



Unas cortinas improvisadas que hice con un par de broches, un mantel y las cortinas que me quedaron de la casa de Bs As para la cocina porque las anteriores fueron a lavar.....




La llegada del Gordo luego de una tarde de pesca.....




La loca de mi perra buscando un tronco en la playa para que le tire.....Más grande no había ¿no?.



Bueno gente un poco de todo..... Hasta pronto y buen crochet para tod@s!!!.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Me gusta el rojo

Cómo ya se habrán dado cuenta chicas me gusta mucho el rojo. En casi todos mis proyectos siempre hay algún ovillo de rojo metido en medio. Y confirmando lo dicho, les dejo las fotos de mi nueva manta, que tiene mucho de rojo. Es pequeña para lo que estoy acostumbrada hacer, pero es para mi tiendita y salvo pedido expreso no hago tan grandes. Les dejo también algunas fotitos de unas canastitas que hice para mis ovillitos reciclando bolsas. Otro vicio que poseo, el reciclaje, saludable para el planeta y económico para mi bolsillo. Y alguna que otra foto de mi nuevo rincón, escritorio y lugar de tejido, todo incluído. Sí, que me he mudado de cuarto. Ahora tengo un riconcito en el taller de mi marido. Para estar cerquita vió, que hace frío. Chicas muchas gracias a todas por estar siempre ahí y muy buen crochet para tod@s !!!!!. 



Acá se vé bien el borde.


mis canastitas de lanas

frascos y latitas por todos lados
Hasta pronto!!!!

miércoles, 18 de mayo de 2011

Hola, están ahí....?

Volví, me tomé una semanita de descanso. En realidad fue de mucho trabajo, así que tengo un montón de novedades para contarles. Pequeños cambios que para mí son importantes y que van haciendo el día a día nuestro. Entre idas y vueltas recién hoy pude encontrar un momentito para sentarme a escribir mientras las chicas están en el cole, aunque no lo crean me estaba yendo a dormir a las 10 de la noche. Apenas se dormían los peques yo enfilaba para mi cuarto a acurrucarme bajo las mantas tejidas. Acá puedo usarlas todas porque está fresquito cuando baja el sol. Pobre mi gordo que lo dejaba solito. 
Pongo fotos de las cosas de esta semana así se van haciendo una idea....



 
Con el gordo hicimos una baulera , medio entrepiso en el cuarto que era de las chicas para poder guardar todas las cosas que tenemos en el altillito, porque la casa es chica, muy chica. Es una casa de veraneo, pensada para eso y por más que trate de estirarla como chicle ya no tengo de dónde sacar espacio para guardar las cosas. 
Qué cosas se preguntarán, bueno ropa, cajas y cajas  de ropa, herramientas de mi marido, vajilla, ropa de cama y algunos muebles que estaban en la casa y no usamos, la pelopincho, alguna que otra impresora o pc que tiene mi marido para arreglar, etc, etc....
Todo eso va a ese pisito que llamamos baulera y el cuarto de las nenas pasó al altillo. Les quedó una cuartito hermoso, parece una casita y es super calentito. Ellas están chochas. Al principio teníamos un poco de miedo porque la escalera es muy empinada pero ya se acostumbraron. El peque queda abajo en el living/cocina en una camita que hace durante el día de sillón. Pero esa parte aún no está acomodada por eso no se las muestro.




Esta es una alfombra ovalada que estoy tejiendo para el cuarto de las chicas. Para que puedan jugar en el piso calentitas. Y el Taunus está atrás no por nada. Chicas!!!!. La semana pasada saqué la Licencia para conducir. Qué tull !!!. Ahora llevo y traigo a las chicas del cole en lugar de gastar en taxi. 
Hice un examen escrito, una prueba de manejo por el centro de Pinamar dónde el  viejo Taunus se portó de maravillas, un fierro, y luego me mandaron al hospital para el examen de la vista y algo más de papeleo, cosas para pagar. En resumen en una mañana ya tenía el registro. El gordo me esperó afuera, estaba más nervioso que yo, se fumó todo.  Ya está, increíble porque era algo que me costaba y que se tiene que aprender de chico cuando todo es más fácil pero bueno la cosa es que tuvo que pasar a los 42 años. Mejor tarde que nunca. 
La alfombra la hice siguiendo un gráfico de un post del año pasado, de diciembre titulado Básicos. Así la comencé y luego le voy aumentando dónde da la vueltita. Creo que viene quedando bien. 



Este es el pequeño altillo dónde duermen las nenas. Falta todavía armar la cama. Va a ir una cama con un carro con colchón que se saque de abajo. La mayor está apenada porque estaba feliz con su cama marinera, a ella le tocaba dormir arriba. Tratamos de ponerla, pero no da la altura. En la parte más baja están las cajas y canastos de juguetes. La gata ya cambió el lugar para dormir. Como verán le gustó tanto el altillito que está durmiendo en la cama de la Colo. 




 Y ... otra cosa importante que quiero contarles es que mi amiga española Sara, se acuerdan de esa amiga que les conté en el post  Almohadones a granel que borda requetebien como dicen los chicos, sacó un blog. Bueno les dejo aquí el enlace para que se den una vueltita y vean que lindas cosas hace. El blog que se llama El manantial de cristal, (no le pregunté a que se debe el nombre, tal vez venga de algún libro, no lo sé con certeza, me lo imagino porque le gusta mucho leer también), va a tratar de todo un poco, de todo lo que le gusta hacer, algo de bordado, algo de crochet, algo de decoración, también algo de cocina. Chicas pasen y vean...

Sepan disculpar un poco si no está muy ordenada esta entrada pero así está por estos días mi cabeza. Igualmente no quería dejar pasar mucho tiempo. Me gusta contarles en que ando....Muy buena semana para todas y buen crochet para tod@s !!!!. Nos leemos pronto.



sábado, 16 de abril de 2011

Pozo, amigos, arena y lanas....

Ustedes se preguntarán que es esta foto. Bueno les cuento... Se acuerdan que hace algunas entradas atrás  les mostré 5 anillos de cemento que tenía en mi jardín que teníamos que enterrar para hacer el nuevo pozo. Sí,  aunque no lo crean lo logramos. Los enterramos a los cinco. Por suerte contamos con la ayuda de unos amigos de Buenos Aires que hace ya unos 4 años más o menos que se vinieron como nosotros a vivir a Ostende. Mi gordo los llamó para preguntar si tenían unos baldes y una pala extra para prestarnos y se venieron nomás a ayudar. A palear arena y mucha. A levantar baldes y cavar. A transpirar la camiseta. Cuando las cosas se nos ponen difíciles y encontramos ayuda así inesperada además de sorprendernos, no sé tal vez por la falta de costumbre porque la gente de la ciudad es muy individualista, nos cargamos de pilas para seguir. Nos llenamos de fuerzas y cuando el trabajo queda terminado nos dá una alegría enorme. 
Ese largo sábado terminó con un asado que mi marido hizo para agradecerles la ayuda y yo aunque sea muy poquito le tejí a la señora de la casa un par de agarraderas. Despacito nos vamos haciendo amigos y mate va, cuento o anécdota viene nos vamos conociendo un poco más y vamos creando lazos afectivos. Amigos, nuevos amigos. Y eso según yo lo veo siempre es bueno. 
Entonces acá les dejo la foto de la tarea cumplida, falta ponerle a tapa de cemento y las conexiones de caños que se hicieron al final y que no salieron en la foto.



El poco pastito que tenía adelante de la casa se convirtió por ahora en un gran arenero dónde los chicos juegan con sus amiguitos. Sacamos mucha arena y en algún lugar había que ponerla. De a poco la vamos a distribuir por el terreno y plantar nuevamente pasto. Pero poco a poco. 

Aquí está mi pequeñín jugando en el arenero que les contaba antes. 

Y ahora vienen la fotos de las agarraderas que tejí con los respectivos patrones. 
Les cuento que la hexagonal es una adaptación al patrón que publicó Angie en su blog Le monde de Sucrette, esta genial y la tiene super clara con el corel draw y aunque el blog esté en inglés yo siguiendo sus gráficos me las arreglo bien. Este motivo forma parte de una manta que ella está tejiendo, muy bonita y que al estar los hexágonos unidos con negro resaltan mucho los colores que siempre pone en todos sus trabajos. 








Al derecho y al revés . Bien gorditas; las hice dobles para no quemarse los dedos. Ahí van los gráficos. El circular es de una revista japonesa que encontré en uno de los tantos álbumes Picasa que chusmeo. 




Del Blog de Angie



Treble crochet o bride en french es vareta simple para nosotros y half treble crochet o demie bride in french es media vareta. Chain / maille en l'air in french es cadena. 
Tal vez ya lo sabían pero nunca está de más aclararlo creo. 

Y para el final les reservo unas fotitos que le tomé de sorpresa a Dany jugando en mi cama entre medio de mis mantas tejidas. Verlas ahí, alrededor de él me encantó. 
Perdón si se me hizo un poco largo pero me parece que si les cuento un poco de que van las fotos se entienden un poco más. 


Estrenando nuevo corte de pelo. Ahora parece más grande.

¡¡¡Buen finde para tod@s!!!!

sábado, 2 de abril de 2011

A mil.....

Hola chicas, les dejo algunas fotos de nuestros días en Ostende. Las vengo entreteniendo con tutoriales porque estoy a mil y no tengo mucho tiempo de sentarme, bajar las fotos, seleccionarlas y todo lo demás. Pero hoy después de un día bastante largo, con el cuerpo dolorido por haber estado levantando baldes de arena (después les cuento para qué),  sentada en mi escritorio con las piernas en alto me puse a hacer este post porque las fotos se vienen acumulando y algunas son tan lindas que me dan pena que pasen sin pena ni gloria. Bueno a mí me parecen lindas y me recuerdan esos pequeños momentos especiales del día. 
Les cuento que estoy a mil porque cuando mi Gordo está acá, porque parte de la semana trabaja todavía en Buenos Aires, nos pasamos haciendo un montón de cosas para la casa, además de ir de un lado para el otro con trámites, publicidad de su trabajo, mi proyecto de la biblioteca circulante del jardín, etc, etc, y al final y no menos importantes, mis clases de manejo. Sí aunque no lo crean a mis 42 estoy por sacar registro en Pinamar, aprendiendo con un auto viejo, noble, un fierro como dice mi marido,  pero con sus mañas así que no me resulta tan fácil. Sin contar las veces que me quedé en la arena floja, las subidas y bajadas, el embrague que se queda pegado, el burro que a veces se empaca y no quiere arrancar, y yo que sé, la cantidad de perros que andan por las calles y debo esquivar . Algunos los muy panchos no quieren ni correrse del camino. 
Mi cansancio me puede así no me sale escribir ninguna otra cosa coherente así que les dejo con las fotos. 
Síiii....., vienen con una pequeña explicación, así las entienden.





 Aquí está el peque con las dos perras que tenemos. Una ya la conocían, la otra, Pepona, así la bautizaron los chicos de la  familia de origen, nos la regalaron en Valeria del Mar.




 Una mañana me levanto y veo por la ventana de la cocina un caballo frente a casa. Sí el dueño lo deja atado en algún lote vacío y por la tarde se lo lleva. Nos cruzamos a llevarle zanahorias, zapallito, agua. Y la Colo también encontró a Uma la gatita del vecino.



 Esta la saqué desde detrás de la cerca de mi casa. Y se ponía en pose y todo.



Una agarradera nueva para mi cocina. La hice siguiendo un modelo que ví en el blog de Lidia Luz. Prometo escribir las instrucciones porque la saqué a ojo como dice mi vieja. Tal vez a alguna les guste y quieran copiarla. La puntilla de la repisa era de una funda de sábana de mi abuela. No sé ni cuantos años tiene. Es tejida a mano y a crochet.




 Aquí estoy tejiendo en la mesa de la cocina, sí algo nuevo que estoy haciendo y la Colo me hace compañía con sus dibujitos.




El sábado por la tarde en la puerta de casa. Dany, Pepona, mi marido, no se vé pero está en la mesa tomando mate conmigo, yo con mi tejido, él con su notebook. Una tarde tranquila. Ah, las otras chicas jugando con los vecinitos que vinieron de Buenos Aires a pasar el fin de semana largo en la parte de atrás de la casa.



Acá se vé la cerca terminada, el portón que mi Gordo hizo con madera de pallets desarmados, mi viejo Taunus, de a poco le voy tomando cariño, y esos anillos en el pasto no son una escultura moderna que puse. Noooo.  Son los anillos que tenemos que enterrar, 5 en total, porque tenemos que hacer un pozo ciego nuevo porque el que está no anda más.  Por eso estoy dolorida de levantar baldes de arena. El gordo cava y yo acarreo los baldes.




La cerca del costado terminada y yo adentro de un anillo haciendo con  martillo y el cortafierro los agujeros al cemento.







Una lapicero que le hice a mi marido para su escritorio. Frasco de mermelada con funda tejida al crochet. 


Tal vez a ustedes les parezca tonto que les muestre una cerca, o la otra, el portón u otra cosa que vamos haciendo. Pero para nosotros es muy importante porque lo hacemos todo a pulmón. Lo hace mi marido con ayuda mía y de las chicas dentro de sus posibilidades porque la mano de obra es muy cara. Acá todo sale arriba de 1000 pesos.  Y a veces como nos pasó con el pozo decidimos pagar un obrero porque es muy pesado el trabajo y el Gordo ya tiene mucho con todo lo que tiene que hacer y te dicen mañana voy. Y.... no aparecen. Te dejan clavados. Así que ahora estamos haciendo el pozo nosotros. Es la primera vez, no tenemos ni idea pero lo necesitamos y no queda otra. Vamos a ver que resulta. 
Espero no haberlas cansado. Como habrán visto algo de crochet siempre hay. Un ratito al día siempre me pongo aunque sea a hacer un cuadradito para la nueva manta. 
Hasta la próxima y buen crochet para todas!!!!!


martes, 25 de enero de 2011

Las tareas de la casa


Tomaba un café con una amiga que estrenaba independencia. Escuchaba sus experiencias nuevas e impresiones sobre la vida de adulto. Muchas muy buenas, y una contra alarmante:
- No imaginé que mantener una casa en forma fuera tan trabajoso. Llego de la oficina a las siete y lo único que hago es barrer, pasar el trapo, lavar ropa, limpiar vidrios… Cuando termino ya no sirvo más- dijo un poco angustiada.
- Y sí, lleva tiempo pero… Pará: ¿Cada cuánto pasás el trapo?- pregunté.
- Todos los días, obvio.
¿Qué? ¿TODOS los días? Me sentí completamente en offside, porque no podía recordar la última vez que lo había hecho en mi casa. Le contesté un evasivo Tranqui, ya vas a encontrar tu mejor ritmo y cambié el tema.
Pero la inquietud me quedó rebotando en la cabeza y esa noche, mientras miraba el piso con detenimiento, recordé una observación recurrente entre los comentaristas: ¿Cómo hacen para limpiar todo eso?, frente a una simple repisa con adornos. ¿Nos quedamos tildados en el frega y frega de nuestras abuelas amas de casa? ¿O es que de verdad nos creemos que es de locos (o sucios) no eliminar el 99,9% de los gérmenes y bacterias? ¿Es realmente tan inquietante la presencia de un poco de polvo entre los libros?
Si no tenemos alergia o un bebé que chupe todo lo que ve, ¿no sería mejor disolver la necesidad urgente de ver cada cosa brillar para hacer que el estar en casa sea un recreo? Se puede ser limpio y no estar obsesionado con el tema. Se puede tener cosas lindas y decidir con buen humor cuándo queremos ocuparnos de ellas.
(Ahora, si limpiás a fondo todos los días porque sos un loquito que llega al climax cuando tiene el Cif en la mano… ése es otro cantar.)

Este texto es de un post de Casa Chaucha escrito por María.  Yo cambié la foto original del post y el título. 

Me dieron ganas de publicarlo porque me pareció genial. A veces por mantener la casa limpia y perfecta nos perdemos de vivir, de disfrutar .....Creo que todo tiene que tener su justa medida. Ni muy muy, ni tan tan.
Tampoco es cosa de terminar como Bree de Desperate Housewives.

miércoles, 12 de enero de 2011

La despedida de mi casa.

Ahora que los chicos están de vacaciones ya no tengo que levantarme tan temprano. La rutina de la casa cambió y  nos acostamos más tarde. Yo principalmente muuuuy tarde. Mis mañanas son tremendas, generalmente antes de desayunar ni me hables porque ladro. Recién después de la segunda taza de café empiezo a regular. Así que me siento en la compu y mientras me tomo mi café, reviso algunos mails, contesto y me peleo en otros, reviso mis blogs y así voy entrando en la rutina diaria. La primera foto es de como encuentro la cocina por la mañana si la noche anterior me hice la rabona porque estaba cansada o me puse a tejer o me fui al taller de mi marido a planear cosas, a hablar o a mirar una peli. Por supuesto a esa hora los chicos ya están requetedormidos y es nuestro momento. Por eso no me importa encontrar la cocina así al día siguiente. Echa un desastre.




Este es mi escritorio de la compu. Acá generalmente me tomo mis 2 tazas de café. Al lado del gabinete el canastito de los libritos de cuentos del más pequeño porque se sienta en el piso junto a mí a revolear libritos. Una de las cosas que más le gustan es mirar las imágenes de colores.



Una de las cosas que se me dieron por hacer después de la muerte de mi perra. No sé muy bien por qué, es un álbum familiar. Tenía un montón de fotos impresas guardadas por ahí así que me decidí. De a poco las voy pegando en  una libreta re linda forrada en tela que le mandó mi amiga española al pescador de la casa pero que le hemos hurtado. Ahí mi otra mesa de trabajo con todos dado vuelta.





Una repisa que me hizo mi marido. Sí, además de las computadoras le gusta la carpintería. Creo que lo heredó de su padre, hasta tiene herramientas que adora que le pertenecían a él.  El gordo no quedó muy conforme con su obra pero a mí me encantó y enseguida rebusqué entre mis cositas una puntilla vieja que era de una funda de almohada de mi abuela y se la pegué. Por supuesto me la apropié y la llené de mis cositas.  Tengo que empezar a embalar todo para irnos a la casa nueva pero esto es una forma de despedirme de esta. No es mía porque alquilamos, pero hace 6 años que estamos aquí y uno le tomó cariño.



Esta cortina la hice yo.



Esta reposera la encontré en la calle hecha m....... Soy medio ciruja, y no me importa admitirlo. Me encanta encontrar cosas viejas, rotas y arreglarlas. Bueno así quedó. Le puse una tela nueva, mi bordado no es muy bueno pero lo que importa es la intención como dice mi Gordo, le puse un almohadón a pintitas y me la llevo para mi casa nueva. Pienso sentarme en ella bajo un pino a tomar mate . Gracias vecino de enfrente por tirarla a la basura.





Esta es mi overlock que me la llevo porque no la pude vender. Es el resultado de un proyecto que pensábamos hacer con mi hermana que no resultó. Y la manta que estoy tejiendo. Así me la mandan de un lado para el otro mis hijas cuando necesitan usar el lugar dónde la dejo.Y yo a los gritos.... mi manta, no me la maltraten así y piripipí....






Esta es mi maceta de margaritas, aunque no lo crean esta planta nació de un gajo que arranqué de la calle, en esos paseos nocturnos que hacía con mi perra. Ella era mi cómplice. Acá la margarita grande es considerada medio como un yuyo pero a mí me encanta. Estaba al pie de un árbol y perro que pasaba le hacía pis y años tras año sobrevivía sin que nadie la cuidara. Una noche me traje un gajito con raíz y miren que bonita que está. Ya tiene como 6 flores por salir. La margarita y el jazmín son mis flores preferidas. La primera por la simpleza y la segunda por el aroma que hay en el jardín cuando hay una planta. Esta maceta no sé cómo,  me la llevo y allá pasa a tierra.





Una foto de mi gata Gorda y su hermanita. En realidad mi hija mayor le había puesto otro nombre pero le quedó Gorda. Pobre ahora esta medio caiducha porque perdió a su amiga también. Y en su momento perdió a su hermanita.
La historia fue así. Un día yo volvía de buscar a mi hija mayor del jardín y encontramos 2 gatitos muy pequeñitos, todavía con los ojitos cerrados abandonados en la calle. Y vinimos corriendo a convencer al dueño de casa, mi marido, para que nos permitiera levantarlos y traerlos. Así lo hicimos. Las metimos en una caja y en casa las cuidamos. Como eran muy pequeñitas le dábamos la leche con mamadera. las despulgamos, eran tan chiquitas que ni siquiera sabían hacer pis, las teníamos que ayudar.Nos metemos en cada una!!!.
Mi preferida era la hermanita que se murió, Flaca o Bizcacha. Estaba muy débil. La llamaba Bizcacha porque realmente era bizca. Como Clarence el león de Daktari. Me acuerdo que me sentaba a tejer y se subía a la mesa y me caminaba por los hombros. Era especial. También sufrí mucho cuando se murió. Mierda que la muerte duele.



Una era más flaquita y la otra gordita . 
La Bizcacha
















La Gorda ahora



Aquí quedó enterrada Sasha en mi jardín, debajo del árbol que llenamos de juguetes, piñas y adornitos para Navidad. Tiré semillas de césped encima vamos a ver si crece pasto antes de irnos. Atrás junto a la pared blanca en el rincón está la Bizcacha. Parece un bajón hablar de esto, pero eran de esta familia y están enterradas en nuestro jardín. Por lo menos hasta que nos quedemos acá. Espero que el nuevo inquilino mantenga el jardín. Igual siempre van a estar en nuestro corazón.






Y por último y basta de tanta pálida. La foto de la cocina después de lavar los platos. Sí soy una genia apilando los platos en el secaplatos porque los dejo que se sequen solos. Si no están bien puestos no escurren bien el agua y no sirve de nada. En resumen los cafés hicieron efecto, me despabilaron y puse manos a las obras.



Buenos espero no haberlos aburrido con este post tan largo . Necesitaba hablar de esto. Prometo que para la próxima  crochet.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...