Así la llamaba a mi hija Caro una maestra del jardín de Buenos Aires de salita de 2 años. La seño Lili. Me acordé de esto mientras tejía el poncho que le hice. Me salió un poquitín colorinche, pero le queda lindo y por supuesto ya lo estrenó.
Lo hice siguiendo las indicaciones de Angie del blog
Le Monde de Sucrette, y utilicé la misma lana que uso siempre que además de resultarme económica porque estamos en época de vacas flacas y hay que ahorrar, me gusta mucho porque como es acrílico, muy lavable y los colores no cambian con los lavados. Y eso que nada de lavar a mano, lavarropas para todo. ( En eso no salí a mi abuela, que era una fanática del lavado de ropa ; la ponía al sol para que blanquee y usaba una mezcla de limón y sal para quitar manchas y planchaba toooodo). Eran otros tiempos.
 |
Este es el diagrama tomado del blog de Angie |
En el blog explica que es muy importante que la cadena del centro, lo que sería el cuello, tiene que ser de una cantidad de cadenas que sea número múltiplo de ocho.
Yo para mi peque utilicé en el centro para comenzar la labor 80 puntos.
Y para que mi otra polla, la más grande Isa no se me ponga celosa también les dejo una foto de su poncho que hice hace como 2 años atrás siguiendo las intrucciones de Drops. Enlace
aquí , pero en francés.
 |
No sé ve muy bien pero es la única foto que tengo de ese poncho |
Ahhh. Me olvidaba decir que al cuello en el poncho de mi Colorín Colorete le hice 4 vueltas de punto elástico para que sea más abrigadito, el viento por estos pagos sopla fuerte y al final le puse flecos. Ya está, es todo. Espero que les guste. Buen crochet y fin de semana largo para tod@s!!!